
- se concentra en las emociones y pulsiones inconcientes.
- considera que el desarrollo es moldeado por fuerzas inconcientes que motivan la conducta humana.
- como teorias importantes tenemos la "teoria del desarrollo psicosexual" de Freud y la del "desarrollo psicosexual" de erikson.
hace alusion a una secuencia invariante de etapas del desarrollo de la personalidad durante la infancia, niñez,y adolecencia, en las cuales la gratificacion cambia de la boca, el año y luego a los genitales.
etapa oral (nacimiento a los 12/18 meses) la principal fuente de placer del bebe implica actividades orientadas a la boca (succion y alimentacion).
etapa anal (12/18 meses a 3 años) el niño deriva esta gratificacion sensual a la retencion y expulsion de las heces. la zona de gratificacion es la region anal y el entrenamiento del control de esfinteres es la actividad mas importante.
etapa falica (3 a 6 años) el niño se apega al opadre del otro sexo y luego se indentifica con el padre del mismo sexo. se desarrolla el superyo. la zona de gratificacion cambia a la region genital.
etapa de latencia (6 años a la pubertad) tienmpo de relativa calma entre etapas mas turbulentas.
etapa genital (de la pubertad a la edad adulta) resurgimiento de los impulsos sexuales de la etapa falica, canalizados en la sexualidad adulta madura.
freud sugirio q si el niño u adolecente recibio mucha o poca gratificacion en alguna de las etapas, esta en riesgo de una FIJACION, es decir una detencion en el desarrollo que puede manifestarse en la etapa adulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario